martes, 10 de febrero de 2015

ACTIVIDADES DEL DÍA DE LA PAZ

Celebramos este día el 30 de enero de cada año en recuerdo de la muerte, asesinado, de Gandhi, el 30 de enero de 1948. Fue uno de los grandes defensores de la Paz en el mundo.

         El día de la paz tiene un significado coeducativo, ya que educar para la paz es educar en la igualdad, el respeto, la tolerancia y la libertad. Todo ello implica:
·      Aprender a convivir sin competencias ni rivalidades. Con respeto y amistad. Cooperando y ayudando.
·      Resolver conflictos mediante el diálogo y el acuerdo mutuo.
·      No discriminar a nadie.
·      Rechazar siempre la guerra y las injusticias.
·      Tomar conciencia de la necesidad de PAZ en el mundo.
El alumnado de primaria realizó trabajos de investigación para conocer biografías de personas que han obtenido el premio Nobel de la Paz (tanto hombres como mujeres)
Construimos el TREN DE LA PAZ. Cada clase elaboró un vagón representando un valor determinado y realizamos un acto en el que se fueron montando los vagones, tras la máquina del tren guiada por la paloma de la paz. El resultado fue un gran tren de valores de paz, que quedó expuesto en las cristaleras del hall del Centro.



.

















Aprendimos la canción “Los niños queremos la paz” y la cantamos como colofón a la fiesta de la paz. Las camisetas blancas llenaron el espacio como símbolo de unión y amistad.







domingo, 1 de febrero de 2015

POZARINA

 " POZARINA Y SUS NOTICIAS", este es el título que le dará nombre a nuestra próxima revista escolar.
Los maestra@s que la estamos creando tenemos muchas ilusiones puestas en la revista  y como todo buen proyecto  se merece, tenía que poseer una mascota, alguien que nos acompañara en esta aventura. Por eso, se realizó un concurso entre todo el alumnado del centro para su selección y ...

Aquí os presentamos a "POZARINA" y su creadora.


Alejandra Narváez González  es una niña de once años que estudia en el colegio Francisco Fernández  Pozar, cursando actualmente sexto de Primaria.
Alejandra es la autora de Pozarina, la mascota de nuestra revista. Nos cuenta que para crear a Pozarina se ha inspirado en su hermana Daniela a quien le encanta siempre llevar coletas y en cuanto a su ropa es así a rayas y con su gorrito en forma de triángulo porque en el cole utilizamos mucho los lápices.

Alejandra se encuentra muy feliz por haber sido su mascota la elegida  y le hace mucha ilusión que Pozarina , su muñequita ,esté en todas las revistas del cole.
GRACIAS ALEJANDRA Y A SU MAESTRA MANOLI PAREJA GALINDO POR LA ENTREVISTA.

domingo, 25 de enero de 2015

EXPOSICIÓN DE EGIPTO

EL ALUMNADO DE 4ºB, 5ºA Y 5ºB, HAN REALIZADO UNA FANTÁSTICA EXPOSICIÓN SOBRE EGIPTO. 
Se trata de motivar al alumnado de primaria hacia el estudio y el aprendizaje de la civilización egipcia, de acercarlos a su cultura, a sus formas de vida, a sus costumbres y otras curiosidades del antiguo Egipto . Para ello nuestra compañera Paqui Alba ha utilizado la asignatura de plástica , haciendo que sus alumnos/as disfruten y descubran un mundo lleno de curiosidades.




ALGUNOS ENLACES INTERESANTES SOBRE EGIPTO.





MÁS FICHAS

IMÁGENES




miércoles, 21 de enero de 2015

ACTIVIDADES PARA EL DÍA DE LA PAZ


El próximo 30 de enero celebraremos en nuestro centro el Día de la Paz, tod@s realizaremos diversas actividades.
Además, este año todo el colegio va a preparar una actividad muy especial llamada  " EL TREN DE LA PAZ" éste nos  invadirá con sus vagones llenos de paz, amor y solidaridad. 
Todo@s lo podréis ver expuesto en los pasillos. 

ALGUNOS RECURSOS

UN LIBRO DE POESIAS MUY INTERESANTE

martes, 20 de enero de 2015

EL MENSAJERO DE LA PAZ

EL MENSAJERO DE LA PAZ 


Un blanco y pequeño barco
con banderas de colores
se fue a recorrer los mares
cargado con lindas flores. 

Es un barco de papel
como dice la canción
pero es lindo y tan alegre
que conmueve el corazón. 

Por cada puerto del mundo
ya lo vemos avanzar
nos deja siempre un mensaje
“En paz queremos danzar”.

Autora:
Melba Fernández Olivares. Cuba.
“La nana del ABC”, La Habana.


domingo, 11 de enero de 2015

ROMERÍA 2015

ROMERÍA DE SAN SEBASTIÁN 2015 CONIL

La Romería de San Sebastián, que tiene su origen en el siglo XVI, siempre se celebra en una fecha cercana al 20 de enero, día en que se celebra la onomástica de San Sebastián, patrón de la localidad. Este año 2015, la Romería de San Sebastián de Conil, se celebrará el domingo 18 de enero desde las 9:00 horas de la mañana hasta entrada la noche. A la Romería de San Sebastián también se le conoce con el nombre de las fiestas del Palmito, por la recolección de este producto proveniente de las raíces de las palmeras autóctonas.

¿En qué consiste la Romería de San Sebastián de Conil de la Frontera?

Básicamente se trata de una romería típica en la que se traslada el Santo Patrono en romería desde la localidad al Pinar de El Colorado, pedanía cercana a Conil, pasando allí los vecinos y foráneos un día de convivencia. La celebración empezará a las 8:30 de la mañana con la actuación del coro rociero en la iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en la que se encuentra el Santo y que está situada en el casco histórico de Conil. A su término, a las 9:30 horas aproximadamente, comenzará la Romería de San Sebastián 2015 rumbo a los pinares del Colorado. La carrera que porta la imagen estará escoltada por una banda de música, varias carretas engalanadas con flores, guirnaldas, mantones, farolillos y miles de romeros cantando. Por el camino se recorren los puntos más conocidos de la ciudad, y ya a las afueras del pueblo se unen los caballistas.
Al medio día la comitiva llegará hasta la Parroquia de la Virgen de Fátima para realizar una pequeña oración y colocar ahí al santo. A partir de este momento, sólo queda disfrutar de la jornada en el Pinar del Colorado donde comienza la fiesta propiamente dicha, pasando el día entre barbacoas, bailes y cantes. En el pinar se dispondrán puestos de bebidas, frutos secos, palmitos y atracciones para el disfrute de mayores y pequeños. Con la llegada de la tarde, a las 18:00 horas, se iniciará el camino de vuelta, se recogerá la imagen del patrón de la capilla y se regresará al pueblo, al que se llega ya bien entrada la noche tras un camino de unas 3 horas.
INFORMACIÓN DE  Cadizdiferente.com