martes, 28 de febrero de 2017

DÍA DE ANDALUCÍA


ALGUNAS ACTIVIDADES Y RECURSOS PARA TRABAJAR EL DÍA DE ANDALUCÍA.

Reseña bibliográfica:
Título: De la A a la Z Andalucía
Autor: Rafael Cruz-Contarini
Ilustrado por Luisa Vera
Editorial Everest

     Es un libro divertido, donde se explica en verso, de la A a la Z lugares, monumentos, costumbres, gastronomía, fiestas, personajes... de una manera muy apropiada para llegar a los niños y niñas, y con unas ilustraciones coloridas y que reflejan fielmente el contenido de cada poema. Esta editorial tiene libros de todas las comunidades autónomas, además de la andaluza.

Enlaces interesantes: 














 AGRADECEMOS DESDE EL CEIP. FRANCISCO FERNÁNDEZ POZAR AL AMPA POR EL FANTÁSTICO DESAYUNO ANDALUZ QUE NOS PREPARÓ EL DÍA 24 DE FEBRERO. 
                                                     ¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!!




OS DEJO TAMBIÉN ALGUNAS FOTOS DEL ACTO DÓNDE TODO NUESTRO ALUMNADO CANTÓ EL HIMNO DE ANDALUCÍA.


   


¡OS DESEAMOS UN FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA!






martes, 21 de febrero de 2017

JORNAS DE PUERTAS ABIERTAS

EL PRÓXIMO 6 DE MARZO DE 2017, A LAS 17:00 HORAS, CON MOTIVO DE LA PRÓXIMA ESCOLARIZACIÓN PARA EL CURSO 2017/2018, SE REALIZARÁ UNA VISITA GUIADA POR LAS INSTALACIONES DEL CENTRO PARA LAS FAMILIAS DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO QUE ESTÉN INTERESADAS.
¡NO TE LA PIERDAS!

sábado, 18 de febrero de 2017

PINCELADAS DE VAN GOGH

En este segundo trimestre en el ciclo de Educación Infantil de 5 años se estudiará la vida y obra de Vicent Van Gogh. 
Nos sumergiremos en el color, la fuerza y la creatividad del "loco del pelo rojo". Esta fuerza llega a los niños y niñas, a su sensibilidad, su forma de pintar no nos deja indiferentemle,  ese es el fin del "impresionismo", impresionar.

         Se ha investigado a partir de una fotografía que apareció en la clase ¿quién era?, para luego ver y conocer  diferentes cuadros del pintor, se ha hablado de los colores que utilizaba, de los temas que le gustaba tratar. 

Aquí  un power point sobre sus cuadros y su vida ¿queréis verlo?.


 
Vicent van gohg from aliciabecerrafermonselle


Después estudiamos un poquito la vida de Van Gogh



               Vincent van Gogh nació el 30 de marzo de 1853 en Holanda. Su madre le dio el nombre de su hermano mayor, quien nació muerto justo un año antes. 
Durante sus 37 años de vida, van Gogh pintó piezas que hoy en día se han convertido en unas de las más famosas obras de arte. Lamentablemente, durante su carrera de pintor perdió la cordura. 

         Vincent van Gogh dejó la escuela los 15 años de edad y se dirigió a Inglaterra. En 1869, empezó a trabajar como un comerciante de arte con la agencia de Goupil & Cie. Después de siete años de trabajar con la agencia, van Gogh, al no ser feliz con su ocupación trató de ser maestro enseñando en una escuela católica para niños. Por los siguientes años van Gogh cambió de un trabajo a otro y vivió en diferentes ciudades por toda Europa . En 1880, acabó en Bruselas y decidió estudiar arte.


              En los siguientes diez años, Van Gogh pintaría cerca de 900 lienzos. 
 
       
             

           Aunque Vincent van Gogh es conocido como un famoso pintor en todo el mundo, entonces no se había reconocido su talento. Impresionantemente, van Gogh solamente vendió una pieza de arte antes de morir, la cual conocemos como "El viñedo rojo". 
             
          Durante la mayoría de su vida vivió en la pobreza, utilizando el poco dinero que su hermano Theo le proporcionaba, en materiales para pintar en vez de comida. 
        Van Gogh también sufría de una depresión clínica y en diciembre de 1888, después de rebanarse su oreja izquierda, fue internado en un hospital psiquiátrico. 
Entró y salió de hospitales durante ese año.Se cree que van Gogh era epiléptico ya que sufría de convulsiones, (cuando el cerebro sufre de ataques); podría ser esta la razón por la cual la gente pensaba que le entraban ataques de locura
  
       En una de las ocasiones que se internó voluntariamente, Van Gogh pintó "Noche estrellada", ahora una de las obras más famosas en en el mundo.

    A mediados de mayo de 1890, Vincent salió del hospital para vivir lo que sería el resto de su vida en Auvers, Francia. 

            


         Durante los últimos meses de su vida,
Van Gogh visitaba al Dr. Gachet, quien trataba su enfermedad mental. Al no tener dinero para pagar las consultas, van Gogh le hizo un retrato. Hoy en día, "el retrato del Dr. Paul Gachet" es una de las obras de arte más caras en el mundo.









        El 27 de julio de ese mismo año, Vincent se disparó con un arma en el pecho. 
Dos días después falleció con su hermano menor, Theo, manteniéndole compañía durante esas últimas horas de su vida.


 Su último cuadro "Cuervos sobre un trigal" parece que fue un presagio de su muerte


   Y empezamos a hacer nuestras propias pinturas


1. "La noche estrellada".

         Este cuadro es uno de los que más les gusta a los chic@s, será por su fuerza, su movimiento, a ninguno lo deja indiferente



LA PINTORA JUANI ALBA LOBATÓN ESTUVO EN LAS CLASES DE 5 AÑOS EXPLICANDO LOS PASOS PARA HACER LA PINTURA. 
LE DAMOS LAS GRACIAS POR SU MARAVILLOSA APORTACIÓN.

 

ASÍ DE FANTÁSTICOS NOS QUEDARON LOS CUADROS.

                                                              2. "Los girasoles" 


Aunque éste es el cuadro que todos conocemos, 
Van Gogh pintó muchos más cuadros de girasoles. 

 
 



          Los más pequeños también tenían que crear sus propios girasoles, pero en esta ocasión han utilizado diferentes técnicas plásticas, además han recibido el asesoramiento y ayuda del alumnado de 2ºB. ¡MUCHAS GRACIAS CHICOS/AS!
 "ACTIVIDAD INTERCICLO"

                         ASÍ DE MARAVILLOSOS QUEDARON NUESTROS CUADROS .

¡ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO!

martes, 7 de febrero de 2017

RECURSOS PARA DIA DE ANDALUCÍA

Sobre esta simpática poesía de Carmen Gil ,Isabel Bermejo (BLOG LAPICERO MÁGICO) ha elaborado un cuadernillo ilustrado que nos puede inspirar 
para crear los nuestros con dibujos de los alumnos/as, fotografías etc.



Una sugerencia de presentación:

viernes, 3 de febrero de 2017

DÍA DE LA PAZ





COMO TODOS LOS AÑOS EL DÍA 30 DE ENERO SE CELEBRA EL DÍA DE LA PAZ EN NUESTRO CENTRO, ESTE AÑO CON EL LEMA " MANOS UNIDAS PARA LA PAZ" CELEBRAMOS UN ACTO DÓNDE SE HAN LEÍDO POESIAS Y FRASES RELACIONADAS CON LA PAZ Y LUEGO TODOS/AS BAILAMOS LA CANCIÓN DE BAJO EL SOL.








FELICIDADES A NUESTRO COORDINADOR DE ESCUELA ESPACIO DE PAZ ALFONSO.

lunes, 26 de diciembre de 2016

¡FELICES FIESTAS!


¡DESDE EL CEIP FRANCISCO FERNÁNDEZ POZAR 
OS DESEAMOS FELICES FIESTAS!


DÍA 16 DE DICIEMBRE " DÍA DE LA LECTURA"

http://bibliogeneralcast.blogspot.com.es/2013/12/16-de-diciembre-dia-de-la-lectura-en.html

 


Por Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de 24 de mayo de 2005 
se declaró el día 16 de diciembre como Día de la Lectura 
en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
 
Los días 16 y 17 de diciembre de 1926 se reunieron en Sevilla los escritores
 Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabas, 
Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Jorge Guillén y Luis Cernuda 
para clausurar el homenaje al poeta cordobés Luis de Góngora. 


Además, el 16 de diciembre es el día en que nació 
uno de sus más destacados miembros: Rafael Alberti.

 
LOS BALCONES DE MI CASA

¡Qué altos

los balcones de mi casa!

Pero no se ve la mar;

¡Qué bajos!

Sube,sube,balcón mío,

trepa el aire sin parar:

sé terraza de la mar,

sé torreón de navío.

¿De quién será la bandera 

de esa torre vigía?

¡Marineros,es la mía! 

RAFAEL ALBERTI 


PREGÓN


¡Vendo nubes de colores:
las redondas, coloradas,
para endulzar los calores!

¡Vendo los cirros morados
y rosas, las alboradas,
los crepúsculos dorados!

¡El amarillo lucero,
cogido a la verde rama
del celeste duraznero!

¡Vendo la nieve, la llama
y el canto del pregonero!


RAFAEL ALBERTI


CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA LECTURA,16 DE DICIEMBRE, SE LLEVÓ A CABO EN NUESTRO CENTRO UNA ACTIVIDAD DE CUENTA-CUENTOS DONDE ASISTIÓ EL ALUMNADO DEL PRIMER CICLO DE PRIMARIA.